sábado, 19 de octubre de 2019

la musica

Resultado de imagen para la musicaSe conoce como música a la combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta agradable a los oídos. Por su carácter inmaterial, la música se considera un arte temporal o del tiempo, al igual que la literatura.
En el sentido restrictivo, la música es el arte de coordinar y transmitir efectos sonoros, armoniosos y estéticamente válidos, los cuales son generados a través de la voz o de instrumentos musicales.
La música es una manifestación artística y cultural de los pueblos, de manera que adquiere diversas formas, valores estéticos y funciones según su contexto. A la vez, es uno de los medios por el cual un individuo expresa sus sentimientos.
La persona que pone en práctica la música o la ejecuta por medio de un instrumento se llama músico.
Como tal, la palabra mucha puede usarse en sentido metafórico. Por ejemplo, puede ser empleada en frases coloquiales como:
  • “Vete con esa música a otra parte”, que quiere decir que la persona despide vehementemente a alguien que la ha importunado.
  • “Lo que dices es música para mis oídos”, que quiere decir que la persona escucha una noticia que le resulta 'agradable de oír'.

Tipos de música

La música puede clasificarse de muchas maneras, bien sea de acuerdo a la forma, instrumentación, función, origen o estilo y contexto.
Un criterio bastante amplio de clasificación es el que distingue entre música vocal, destinada para ser cantada, y música instrumental, destinada a ser interpretada por instrumentos estrictamente.
La clasificación más generalizada que existe es la que distingue música académica y música popular. En ambas hay expresiones tanto de la música cantada como instrumental.
Sin embargo, la clasificación entre música académica y música popular hoy resulta bastante compleja, pues muchos géneros de la música popular se han dejado influenciar por las tendencias académicas y viceversa. De hecho, en la actualidad la música popular ha pasado a formar parte de los programas educativos de las academias y han alcanzado gran reconocimiento de las elites.
De cualquier manera, en el imaginario social se sigue distinguiendo entre ambos. Conozcamos algunos elementos distintivos.

Música académica

La música académica corresponde a aquella que ha sido creada a partir de un texto musical, es decir, a partir de una partitura que sigue un conjunto de reglas de composición y estilo claramente delimitados dentro de la academia.
De acuerdo con la formación de instrumentos, la música se puede clasificar en:
  • Música coral (canto monódico y polifonía);
  • Música de cámara (de dos instrumentos en adelante);
  • Música orquestal;
  • Música electrónica.
De acuerdo con su función puede clasificarse en los siguientes géneros:
  • Música sacra: se refiere a aquellas que cumple una función dentro de una determinada religión.
    • Música litúrgica (estrictamente para la misa);
    • Música religiosa (destinada a actividades de devoción o promoción de la fe fuera del contexto litúrgico).
  • Música dramática: se trata de géneros musicales concebidos para representarse sobre la escena, combinando elementos como actuación y danza.
    • Ópera;
    • Ópera bufa;
    • Singspiel;
    • Zarzuela;
    • Opereta;
    • Oratorio (puede clasificar también como música sacra);
    • Musical;
    • Música para ballet; etc.
  • Música incidental: es la música que se compone para acompañar las diferentes atmósferas que se producen en una obra. Incluye la música para teatro, videojuegos y producciones audiovisuales (cine y televisión).
  • Música para la contemplación y el entretenimiento:
    • Conciertos (para orquesta o para instrumento solista);
    • Arias de concierto (para el lucimiento del cantante);
    • Lead o canción;
    • Danza y contradanza;
    • Minueto;
    • Sonatas;
    • Sinfonías.
De acuerdo al estilo dominante en un contexto histórico, la música se puede clasificar en:
  • Música medieval;
  • Música renacentista;
  • Música barroca;
  • Clasicismo musical;
  • Romanticismo musical;
  • Post-romanticismo musical;
  • Impresionismo musical;
  • Dodecafonismo;
  • Música contemporánea, entre otros.

Música popular

La música popular es aquella que responde a la expresión de los individuos de manera independiente a la regulación académica. El estilo de la música popular se corresponde con el universo de funciones, referencias y valores estéticos dominantes dentro de un determinado contexto sociocultural en el que se inserta el individuo.
La música popular se caracteriza por su breve duración y ritmos pegadizos. Cuando es cantada, se suma a ello el uso de estribillos de fácil memorización. Asimismo, muchos de sus géneros ofrecen un gran espacio a la improvisación, como el jazz o la salsa.


preguntas
1 ¿ para ti que es la música?
2 ¿ cuantos tipos de música existen?
3¿ cual es tu favorito?

EL Noviazgo




Noviazgo es la condición o estado de novio. Cuando dos personas se encuentran en pareja y aún no están casados, se dice que viven un noviazgo.

Imagen relacionadaEl noviazgo es un estado transitorio. Se trata de un periodo durante el cual dos personas mantienen una relación amorosa con el objetivo de avanzar en el conocimiento mutuo: si el noviazgo resulta satisfactorio para ambos, la pareja terminará casándose. En el caso contrario, ambas personas se separarán y cada una seguirá su camino.

El “noviazgo” significa diferentes cosas para diferentes personas, particularmente entre generaciones. En loveisrespect.org definimos “noviazgo” como dos personas que comparten una relación íntima. La relación puede que sea sexual, pero no tiene que serlo. Puede que sea seria o casual, heterosexual o entre personas del mismo sexo, con compromiso o sin él, de corta o larga duración. Lo importante es recordar que el abuso en el noviazgo puede ocurrir en todo tipo de relaciones.



Tipos de noviazgo

Puede que entre tú y tus amigos usen o no el término “noviazgo”. Cada quien describe su relación de un modo diferente. No importa de qué modo la llames, lo que queremos es que entiendas y que te sientas cómodo con cualquier tipo de relación en la que estés. Estas son algunas de las palabras más comúnmente usadas para describir el noviazgo:

Salir

Salir juntos

Estar con alguien

Estarse viendo con alguien

Marido y mujer

Solo amigos

Amigos con beneficios

Involucrados

Enrollarse

Tener un compromiso

Tener una relación

Independientemente de la etiqueta que uses, tú y tu pareja deben estar de acuerdo y aceptar la misma definición que mejor describe la relación que tienen.









Ventajas y desventajas en el noviazgo

Resultado de imagen para el noviazgo

VENTAJAS

Tener una relación puede traer muchos beneficios para los dos:

– Fomenta la generosidad, confianza, honestidad, el respeto y la responsabilidad que conlleva tener un noviazgo.

– Te hace conocer a más gente y relacionarte con otras personas.

  Te puede hacer una persona más fuerte y madurar en según qué aspectos. Y también te puede ayudar a ver las cosas de diferente manera.

– Ayuda a conocerse recíprocamente en cuanto a carácter, sentimientos, gustos, aficiones...

DESVENTAJAS

¿Como saber si el noviazgo me está haciendo daño?

En el noviazgo no todo es positivo, sino que también suceden cosas negativas, por ejemplo cuando un joven mantiene una relación de noviazgo puede obtener una conducta negativa, que con el tiempo le traerá consecuencias a su vida y es necesario que él o la joven se evalúe a sí mismo y evalúe a su relación que mantiene y que acepte cuando su noviazgo le está causando daño.

Debe de tomar decisiones con responsabilidad y madurez ya que esta decisión influirá en su vida y si se equivoca se lamentará para siempre.

A continuación, os ponemos algunos aspectos que no se tendrían que hacer cuando se tiene una relación, ya que podría influir negativamente en el noviazgo:

  El o la joven deja de lado sus amistades.

  No le da importancia a su familia, la ve menos y prefiere estar más tiempo con la novia o novio.

  El o la joven se vuelve muy celoso/a sin motivos.

  Baja en su rendimiento laboral o descuida en gran manera sus estudios.

– No respeta la libertad, sentimientos y decisiones de la pareja.

¿para ti que es el noviazgo?

si una chica  tu viera esta situación que le recomendarías a ser:
¿te trata mal, la ofende y la humilla frente a otras personas?

tu novio ¿tiene actitudes que ase que te sientas angustiada o con miedo?